Esta emotiva y vitalista oda a la libertad y a la amistad, impecablemente compuesta por Frank Darabont (que volvería a adaptar a Stephen King en “La milla verde”, 1999, y “La niebla”, 2007), se ha ido erigiendo con el paso de los años en una de las mejores películas carcelarias de la historia (con casi todos los tópicos del género estratégicamente puestos allí por el escritor de Maine en el cuento corto en el que está inspirado el film), a pesar de que en el momento de su estreno se vio ensombrecida por clásicos modernos como “Pulp Fiction” o “Forrest Gump”. Frank Darabont cambió el concepto que se tenía del autor de Stephen King (al menos en el cine) a algo más que un novelista de terror y de paso dejó para el recuerdo una película sobre la libertad personal, la superación de obstáculos y la esperanza trufada de excelentes interpretaciones (magnífico plantel de secundarios) y momentos inolvidables.
El banquero Andy Dufresne (Tim Robbins) es condenado a cadena perpetua por el asesinato de su mujer. En la cárcel conocerá a ‘Red’ Redding (Morgan Freeman), un veterano presidiario capaz de conseguir cualquier cosa. Entre los dos surgirá una amistad y una complicidad por encima del entorno corrupto y opresivo en el que se encuentran.
A la impecable realización de Frank Darabont (en su debut cinematográfico como director tras escribir los guiones de films de terror ochentero como “Pesadilla en Elm Street 3”, 1987, “El terror no tiene forma”, 1988, ambas de Chuck Russell, o “La mosca II”, 1989, de Chris Walas) se unen la intensa banda sonora de Thomas Newman y la polifacética fotografía de Roger Deakins (curiosamente ambos han sido nominados al Oscar nada menos que 12 veces, sin obtener la estatuilla); que logran crear una atmósfera que evoca el cine clásico de fugas, desde obras de autor como “La gran ilusión” (1937) de Jean Renoir a cine de Hollywood como “La gran evasión” (1963) de John Sturges. Una película redonda, adictiva, seria (pero con sentido del humor), cinéfila y optimista que contiene uno de los finales más recordados del cine moderno.
– Para cualquiera que no la haya visto aún.
– Imprescindible para los fans de Stephen King, del cine carcelario y de los dramas positivos.
FOTO DE RODAJE
Frank Darabont dando indicaciones al reparto de “Cadena Perpetua”.
BANDA SONORA
Hank Williams, ‘Lovesick Blues’: http://www.youtube.com/watch?v=-Xu71i89xvs.
ART WORK
Justin Reed – ‘The Shawshank Redemption’
FRASES DE CINE