Tras su exitosa carrera en Alemania (con obras maestras como “Nosferatu el vampiro”, 1922, “El último”, 1924, o “Fausto”, 1926) y mostrando su incombustible interés por experimentar, innovar, ampliar las posibilidades del lenguaje cinematográfico y convertir el cine en un arte profundo y digno (además de su interés por la psique humana y por la sociedad, su configuración, su origen y su perdición), el primer film de la breve etapa americana del expresionista F.W. Murnau (murió poco después en un accidente de tráfico, antes del estreno de su último film: el drama de aventuras “Tabu”, 1931) fue este drama escabroso de infidelidades e intentos de asesinato protagonizado por personajes sin nombre (el título reza ‘Una historia de dos humanos’) en cuyas mentes todos nos podamos ver reflejados; y que ha sido considerado en diversas ocasiones como el mejor film de la etapa muda del cine.
Un humilde matrimonio del campo (George O’Brien & Janet Gaynor, la cual logró el Oscar a la mejor actríz en la primera entrega de estos premios) ve perturbada su tranquila vida cuando una mujer de la ciudad (Margaret Livingstone) va a pasar las vacaciones cerca de su casa. El marido se enamorará de la mujer y pasarán por su cabeza planes terribles.
“Amanecer” es un oscuro y cruel cuento de hadas narrado con realismo y sencillez (pero también con cierto tono épico y una grandilocuencia que se puede apreciar en su diseño de escenarios o su trabajo de cámara), repleto de simbolismos tanto visuales como temáticos y con halo trascendental que lo convierte en universal; una oda a la redención y a las tentaciones que trasladaba los códigos y el espíritu del expresionismo alemán al cine hollywoodiense; y un nuevo intento de contraponer el mundo urbano y el rural (temática recurrente en el arte desde prcticamente su nacimiento) a través de una metáfora de la maldad y la bondad (respectivamente); así como una espléndida lección de la madurez que el cine mudo había alcanzado poco antes de desaparecer (espléndido, y pionero, uso de los travellings y de las perspectivas forzadas)
– Para todos los que quieran echar un vistazo al estimulante mundo del cine mudo.
– Imprescindible para los que no tienen miedo a los desafíos.
FOTO DE RODAJE
F.W. Murnau (a la derecha) durante el rodaje de “Amanecer”.
WALLPAPER
Wallpaper by M00ch
ART WORK
Poster español de “Amanecer”.
FRASES DE CINE