Obra de una cinefília consciente y perfeccionista basada en una novela del gran James Ellroy, “L.A. Confidential” también es una estimulante vuelta de tuerca al género negro de los años 30 y 40 (en una época en que Tarantino había cambiado el foco de atención del género hasta los años 70) que funciona como homenaje a otra manera de entender el cine y como excelente film de acción e intriga repleto de tipos duros y mujeres fatales, con secretos no menos fatales y flequillos a lo Veronica Lake.
El film sigue los pasos de tres policías de Los Angeles: el honrado Ed Exley (Guy Pearce), el bruto Bud White (Russell Crowe) y el refinado Jack Vincennes (Kevin Spacey). La investigación de un atraco a un café, con víctimas mortales, los llevará a una red de corrupción policial.
Con un excelente reparto (Kim Basinger consiguió el Oscar a la mejor actríz secundaria) liderado por polis rudos (Russell Crowe, Guy Pierce o Kevin Spacey) y un sólido guión repleto de algunos de los mejores giros argumentales propios del género (Brian Helgeland y el director también lograron el Oscar al mejor guión adaptado), Curtis Hanson (que había saltado a la fama cinco años antes con el thriller “La mano que mece la cuna”) logró una de las mejores muestras de cine policíaco de los últimos 30 años a base de registrar los cajones de la ropa sucia de Raymond Chandley y Dashiell Hammett en un encantador ejercicio vintage de estilo. Crímenes brutales, policías insobornables, periodistas entrometidos y una femme fatale que evoca a Veronica Lake pasean por esta joya un tanto olvidada.
– Para nostálgicos del cine clásico con aspecto moderno.
– Imprescindible para fans de “El sueño eterno”, pero también de “Chinatown”.
FOTO DE RODAJE
Kevin Spacey & Curtis Hanson en el rodaje de “L.A. Confidential”.
BANDA SONORA
Jerry Goldsmith – ‘The Victor’: http://www.youtube.com/watch?v=PbZwAsIO39M.
ART WORK
David Amblard – ‘L.A. Confidential’
FRASES DE CINE