La que fue probablemente la interpretación más intensa y perturbadora de la dilatada carrera de Marlon Brando marcó a fuego esta historia de expresión de sentimientos a través del sexo. Polémica en su momento debido a los desnudos frontales de Maria Schneider (que tenía 20 años entonces y nunca se recuperó de este rodaje, de tener que ser sodomizada violentamente por un corpulento Brando y otras fechorías) y varias escenas bastante brutales (como la citada y archiconocida de la mantequilla o la de la penetración anal a Brando), “El Último Tango en París” supuso la confirmación del talento del director de “El Conformista” (1970) y uno de los últimos papeles en los que el gran Marlon Brando se implicó verdaderamente.
Dos personajes sin rumbo ni nombre que cruzan sus vidas en un apartamento de París y se dejan llevar por sus tristezas y ansiedades hasta el límite de la relación. Paul (Marlon Brando), un viudo de mediana edad que intenta superar la pérdida de su esposa, y Jeanne (Maria Schneider), un joven actríz, se conocen un día mientras buscan un piso para alquilar. Allí decidirán encontrarse furtivamente, sin nombres, ni responsabilidades. Aunque poco a poco la relación se irá haciendo más violenta.
La excelente fotografía de Vitorio Storaro sirve de contrapunto a la fuerte violencia verbal y física desplegada sobre todo por un protagonista al borde del colapso emocional. Bertolucci evoca el cine de Truffaut (en el reparto encontramos a Jea-Pierre Léaud, fetiche del director francés) como guia formal en este retrato psicológico de los infiernos de la pérdida y la iniciación clasificado X en algunos país.
– Para todos los que gustan de intensidades por encima de la media.
– Imprescindible para los que quieran saber porqué Marlon Brando dejó el cine.
FOTO DE RODAJE
Bernardo Bertolucci, Marlon Brando & Maria Schneider en el rodaje de “El último tango en París”.
BANDA SONORA
Gato Barbieri, ‘El último tango en París’: http://www.youtube.com/watch?v=41A-hN89m4I.
ART WORK
Katrine Storebø – ‘Bathroom’
FRASES DE CINE