Burton trasladó su amor por lo bizarro, lo gótico pero entrañable y los personajes inadaptados (que ya había desarrollado en “Bitelchús”, 1988, “Eduardo Manostijeras”, 1990, o su díptico sobre el Hombre Murciélago) al mundo de la cinefilia más explícita y el resultado no pudo ser más estimulante. Con un cariño desmedido por sus criaturas (buenas de corazón pero totalmente ajenas al mundo real) y un estilo que evoca la serie Z de los años 50 y 60, este biopic cómico-dramático se convirtió rápidamente en una de las obras más apreciadas de la filmografía del director californiano.
El film sigue las peripeciad de Edward Wood Jr. (Johnny Depp), un ingenuo joven, al que le gusta vestirse con ropa de mujer, que tras volver de la guerra decide convertirse en el mejor director de la historia del cine. Edward convencerá a productores de poca monta y a otros inversores poco habituales para que financien algunas de las peores películas que se han hecho: “Bride of the Monster” (1955) o “Plan 9 from Outer Space” (1959).
Un elenco de secundarios impagables (Martin Landau, que logró el Oscar al mejor actor secundario, como un decadente Bela Lugosi, con un genial maquillaje del gran Rick Baker, a la cabeza de Bill Murray, Patricia Arquette, Max Casella o Sarah Jessica Parker) representava a la perfección esta carta de amor al cine redactada a base de doctores chiflados, pulpos asesinos, prendas de angora y serie B fundacional.. Divertida, emocionante, muy entretenida y a la vez estrambótica, delirante y transgresora.
– Para todo el que alguna vez ha querido hacer una película (para que vea todo lo que hay que poner en ella).
– Imprescindible para cualquier amante del cine que no sea una estirado.
FOTO DE RODAJE
Tim Burton, Johnny Depp & Sarah Jessica Parker en el set de “Ed Wood”.
BANDA SONORA
Howard Shore, ‘Main titles’: http://www.youtube.com/watch?v=SvOi2d7fI4w.
ART WORK
Denis M – ‘Ed Wood’
FRASES DE CINE