Una de las mejores comedias españolas de todos los tiempos, en la que un Berlanga primerizo mezcla con maestría la crítica social y política, el inteligente y sarcástico despliegue del folclore y las idiosincrasias españolas y un sentido para la comedia irónica que se convertiría en su marca personal (divertidas comedias corales con actitud crítica).
La espera, por parte de un pequeño pueblo español (en el que encontramos todos los roles habituales: alcalde, cura, maestro, …), de un convoy estadounidense que traerá riquezas para todos sirve a Berlanga para hacer un retrato de la situación política y económica por la que pasaba España, además de arremeter contra el Plan Marshall (por medio del cual unos crecidos EE.UU. pretendían sacar a Europa de las miserias de la posguerra, aunque a España la dejaron fuera) y esa moral del perdedor picaresco que reinaba en España.
Con un impagable reparto, encabezado por un mítico Pepe Isbert y por la tonadillera Lolita Sevilla (impuesta por el Estudio Franquista UNINCI), plagado de excelentes y divertidísimos secundarios; y un argumento que disecciona las distintas clases y roles sociales con ironía y humor (el guión, escrito por Miguel Mihura, Juan Antonio Bardem y el propio Berlanga, recibió una mención especial en el Festival de Cannes), “Bienvenido, Mister Marshall” se ha ganado un puesto en el Olimpo de la comedia. Film fundamental para entender esa corriente cinematográfica que, durante el franquismo, dio autores que tenían que evitar la censura con simbolismos, metáforas, segundas lecturas y significados ocultos.
– Para quien no la haya visto aún.
– Imprescindible para entender la comedia española en todas sus vertientes y épocas.
FOTO DE RODAJE
Luis García Berlanga en la época de “Bienvenido, Mister Marshall”.
BANDA SONORA
Lolita Sevilla, ‘Americanos’: http://www.youtube.com/watch?v=gZDqwX39wbg.
ART WORK
Jano – Poster alternativo de ‘Bienvenido, Mister Marshall’
FRASES DE CINE