El ganador de dos Oscars al mejor director (por “Alguien voló sobre el nido del cuco”, 1975, y “Amadeus”, 1984) parecía de nuevo en forma tras el éxito de “El escándalo de Larry Flynt” (1996), su primer trabajo en 7 años. Jim Carrey parecía dispuesto a conservar el prestigio como actor que le había granjeado “El Show de Truman” (Peter Weir, 1998). Ambas carreras confluyeron en este tierno, desolador, profundo y divertido homenaje al oficio de cómico como instrumento de provocación, como medio para remover mentes acomodadas y a la vez entretener. Director y actor se complementaron gracias a la entrega y la pasión de Carrey por Andy Kaufman y al gusto de Forman por los personajes a contracorriente (además de su sólida e imaginativa puesta en escena).
El film cuenta la historia de Andy Kaufman (Jim Carrey), un extravagante cómico. Un día, el cazatalentos George Saphiro (Danny De Vito) le consigue trabajo en una serie de televisión. Su participación en “Taxi” (1978-83) lo convirtió en una estrella en EE.UU. y esto propició que Kaufman pudiese llevar a cabo una serie de descabelladas ideas que tenía en mente (como hacer lucha libre contra mujeres) y que parecían volverse contra el.
Con la canción ‘Man on the moon’ de R.E.M. (autores de toda la banda sonora) como melancólico pero incansable fondo musica, el film navega por la excéntrica personalidad de Andy Kaufman confeccionando un retrato de la América de finales de los 70 e inicios de los 80, además de ahondar con ironía y humor negro en la psicología del incomprendido, del diferente, del artista.