Obra artesana de relojería fílmica, “Solo ante el peligro” experimentó con el tempo narrativo (la película se desarrolla en tiempo real), enfatizando la tensión del desenlace con un montaje innovador y una excelente partitura de Dimitri Tiomkin. Fred Zinnemann (“De aquí a la eternidad”, 1953, o “Chacal”, 1973) supo combinar el western clásico con las formas más modernas del cine de la época en esta historia de duelo inminente que nació de la inquietud del guionista Carl Foreman (que logró el Oscar al mejor guión en 1957 por “El puente sobre el río Kwai”, en la que no estaba acreditado por estar incluido en la ‘lista negra’ de la ‘Caza de Brujas’) cuando tenía que declarar ante el Comité de Actividades Antiamericanas del senador McCarthy.
Will Kane (Gary Cooper, que logró su segundo Oscar al mejor actor) es el sheriff del pequeño pueblo de Hadleyville. Acaba de casarse con Amy (Grace Kelly en su primer papel en el cine) y planea trasladarse a la ciudad para vivir tranquilamente. Pero llega la noticia de que Frank Miller (Ian MacDonald), un criminal que Will había detenido tiempo atrás, se dirige a Hadleyville para vengarse. Will intentará conseguir ayuda en el pueblo, pero nadie parece querer jugarse la vida.
Odiada por puristas del género como John Wayne, “Solo ante el peligro” fue un éxito en su momento, popularizó el pegadizo ‘Do Not Forsake Me, O My Darlin” cantado por Tex Ritter, nos regaló una serie de secundarios impagables (Thomas Mitchell, Lloyd Bridges, Katy Jurado, Lon Chaney Jr. o Lee Van Cleef) y se convirtió en un inquebrantable icono del western.
– Para cualquiera que busque los entresijos de la tensión cinematográfica.
– Imprescindible para amantes del western de vanguardia.
FOTO DE RODAJE
Gary Cooper, Fred Zinnemann & Grace Kelly en un descanso del rodaje de “Solo ante el peligro”.
BANDA SONORA
Tex Ritter, ‘Do Not Forsake Me, Oh My Darlin”: https://www.youtube.com/watch?v=QKLvKZ6nIiA.
ART WORK
Poster alternativo apaisado de ‘Solo ante el peligro’