Kubrick abordó el cine bélico (tras la célebre “Senderos de gloria”, 1957) con el perfeccionismo metódico con el que ya había tratado el terror (“El Resplandor”, 1980), la ciencia-ficción (“2001: una odisea del espacio”, 1968, o “La naranja mecánica”, 1971) o el cine de época (“Barry Lyndon”, 1975). Kubrick busca el realismo hasta la extenuación, metiéndose en los barracones de instrucción y en el campo de batalla para mostrarnos con un estilo contundente (incluso ofensivo) como el ejército anula a las personas y después las manda a morir a un enfrentamiento absurdo como fue la Guerra de Vietnam. Como en casi todos los films del director inglés, podemos encontrar un complejo y desolador retrato psicológico de los personajes (que suelen encontrarse al límite de sus fuerzas, su paciencia o su cordura).
Por medio de dos actos (el primero durante el entrenamiento y el segundo en Vietnam) y un estilo minimalista episódico, Kubrick nos habla de lo puta que es la guerra y lo difícil que es evitarla en un mundo poblado por seres humanos; dejando lugar para cierta comedia negra (sobre todo en su segunda parte) y para una pesimista reflexión sobre el futuro de la humanidad (los que sobrevivan lo suficiente acabarán cara a cara con ‘el horror’).
Aunque el apropiado reparto de jovenes talentos incluia a gente como Matthew Modine (Recluta Bufón) o un oimpresionante Vincent D’Onofrio (Recluta Patoso), la verdadera revelación fue R. Lee Ermey (sargento de artillería Hartman), actor de carácter que estudió interpretación en Filipinas (donde tuvo un pequeño papel en “Apocalypse Now”) tras acabar la Guerra de Vietnam (a la que fue porque un juez le dio a elegir entre alistarse en los marines o ir a la cárcel). Si a todo esto le añadimos una banda sonora repleta de éxitos de los 60, diálogos brutales y algunas escenas míticas, tendremos una de las mejores películas bélicas de la historia.
– Para todos los que no les basta con “Desaparecido en combate”.
– Imprescindible para pacifistas, antimilitares y todo lo contrario.
FOTO DE RODAJE
Matthew Modine & Stanley Kubrick durante el rodaje de “La Chaqueta Metálica”.
BANDA SONORA
The Rolling Stones, ‘Paint it Black’: http://www.youtube.com/watch?v=Pj7mEyjvXKA.
ART WORK
Phil Noto – ‘Full Metal Jacket’