Tras una veintena de cortos y dos desoladores largometrajes (las excelentes “Hunger”, 2008, y “Shame”, 2011) el fotógrafo, escultor y director londinense Steve McQueen se embarcó en su trabajo más ambicioso: adaptar la novela autobiográfica de Solomon Northup, un mulato neoyorquino que fue secuestrado y esclavizado en 1841. McQueen logra un film épico, crítico, emocionante y brutal, un canto a la libertad que va más allá de una renovación de los logros y pretensiones de la mítica serie “Raíces” (1977), desarrollando un discurso filosófico en torno a la bondad y la maldad, al terror y la sumisión. Una producción impecable, una recreación minuciosa, una realización apasionada y un reparto sobresaliente (Michael Fassbender, Paul Giamatti, Benedict Cumberbatch, Paul Dano, Sarah Paulson o Brad Pitt, que también es productor) convierten a “12 años de esclavitud” en un clásico moderno.
Solomon Northup (el siempre estupendo Chiwetel Ejiofor) es un carpintero que vive con su mujer y sus hijos en Nueva York. Un día, tras una noche de fiesta, descubre que ha sido secuestrado y vendido como esclavo. Solomon pasará 12 años como esclavo en Nueva Orleans, pasando por las manos de distintos amos y sufriendo la humillación y el horror.
Lujoso cine de autor entre los dramas corales de Paul Thomas Anderson y la profundidad conceptual de Terrence Malick que indaga en la verguenza histórica de los EE.UU. con una mirada quirúrgica (más cercana a “El Pianista”, 2002, de Roman Polanski que a “La lista de Schindler”, 1993, de Steven Spielberg), extrayendo algunas conclusiones originales y grabando en la retina del espectador algunas secuencias durísimas (hay quien ha comparado más el film de McQueen con el cine de explotación de los 70 en torno a la esclavitud, que se centraba en la crueldad y las prácticas vejatorias en detrimento de la trama, en vez de en producciones más lujosas pero también más edulcoradas). Un conmovedor y angustioso melodrama sobre la fortaleza del espíritu humano que no podrás olvidar fácilmente.
– Para interesados en la esclavitud en EE.UU.
– Imprescindible para amantes del cine épico de autor.
FOTO DE RODAJE
Steve McQueen dando indicaciones a Chiwetel Ejiofor en el rodaje de “12 años de esclavitud”.
BANDA SONORA
Hans Zimmer, ‘Solomon’: https://www.youtube.com/watch?v=R4VB7gtR65Q.
ART WORK
Barbeanicolas – ’12 years a slave’