Aunque posteriormente fue reconocido por sus monumentales películas épicas (“El puente sobre el río Kwai”, 1957, “Lawrence de Arabia”, 1962, o “Doctor Zhivago”, 1965), el realizador británico David Lean ya había dirigido un buen puñado de clásicos durante los años 40 en diversos géneros: drama bélico en “Sangre, sudor y lágrimas”, 1942; comedia fantástica en “Un espíritu burlón”, 1945; excepcionales adaptaciones de Charles Dickens con “Cadenas rotas”, 1946, u “Oliver Twist”, 1948; o uno de los grandes dramas románticos de la historia del cine, este “Breve encuentro” que no se conforma con relatar una emocionante y sencilla historia de amor, sino que juega con la narración (está contada por medio de ‘flashback’), la escenografía (esos lugares fríos y siniestros), la fotografía (gran trabajo de Robert Krasker, responsable de los claroscuros de “El tercer hombre”) y la música (con el perfecto uso del ‘Concierto nº 2’ de Rachmaninoff), logrando una compleja experiencia cinematográfica.
El film nos muestra la relación extramatrimonial que, durante unos ocho meses, mantienen Laura (Celia Johnson) y Alec (Trevor Howard). Laura y Alec se conocen en el bar de una estación, coinciden allí varias veces y terminan enamorándose. Pero su prohibida relación habrá de enfrentarse a muchos problemas.
Basada en la obra de teatro de Noel Coward (habitual colaborador de Lean), la película parte de una simbología general que establece una analogía entre la vida y una estación de trenes; y va mostrando con sutileza diversos elementos simbólicos dedicados a reflejar como la sociedad, sus tradicionalismos, puritanismos y dogmatismos, pueden acabar (por medio del sentimiento de culpa y la intolerancia) con una relación que estaba destinada a tener un final feliz. Sutil, bella, amarga y magistral.
– Para coleccionistas de las mejores historias de amor del cine.
– Imprescindible para interesados en los ‘pasos adelante’ en la evolución de los géneros cinematográficos.
FOTO DE RODAJE
Trevor Howard & Celia Johnson posando en una foto promocional de “Breve encuentro”.
BANDA SONORA
Sergei Rachmaninoff, ‘Concerto No. 2 for Piano and Orchestra’: https://www.youtube.com/watch?v=Mk8UYa28eMw.
ART WORK
Edward Tuckwell – ‘Brief encounter’