El director neoyorquino Martin Scorsese vuelve por los fueros de “Uno de los nuestros” y “Casino” con esta electrizante, frenética y divertidísima epopeya postmoderna (basada en la autobiografía de Jordan Belfort) cargada de sexo, drogas y economía. Recuperando ese esquema narrativo no lineal en el que el espectador salta temporal y espacialmente por los hechos más destacables (usando diversos formatos y estilos) de la vida de su protagonista, “El lobo de Wall Street” nos sumerge en una orgía desenfrenada que haría cagarse encima a los protagonistas de “Resacón en Las Vegas”; una parábola sobre la sociedad moderna, obsesionada con el éxito y enriquecerse rápida y fácilmente, con forma de comedia de excesos, a veces alucinada y psicodélica y otras ácida y contundente. Tres horas que se pasan en un suspiro entre sonrisas que se te quedan heladas en la cara y gestos de ‘esto no puede ser’.
El film cuenta la historia de Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio), un joven que comienza a trabajar en un empresa de Wall Street dirigida por Mark Hanna (Matthew McConaughey), el cual inicia a Jordan en el hecho de que para triunfar hay que llevar una vida de triunfador, repleta de sexo, fiestas, cocaína y masturbación. Poco a poco, Jordan irá ganando importancia en el mundo bursátil, llegando a fundar su propia firma de brokers.
Scorsese no se aleja en exceso de las historias de mafiosos que tantos éxitos le había dado, abordando la corrupción humana y social desde el punto de vista del implacable aparato financiero; sustituyendo, por ejemplo, al gangster irlandés interpretado por Jack Nicholson en “Infiltrados” (2006) por un icónico Matthew McConaughey, que ‘roba’ de otra forma y además tiene un ‘código de honor’ mucho más volátil. Con la inestimable ayuda de un DiCaprio enfebrecido (y un gran plantel de secundarios), el vertiginoso montaje de la ganadora de 3 Oscars (todos con Scorsese) Thelma Schoonmaker, la luminosa y noventera fotografía de Rodrigo Prieto y una banda sonora repleta de éxitos de los 90, Scorsese volvió a constatar que era uno de los grandes directores de la historia.
– Para cinéfilos hiperactivos.
– Imprescindible para enganchar a nuevos cinéfilos a la impresionante carrera de Martin Scorsese.
FOTO DE RODAJE
Leonardo DiCaprio en el rodaje de “El lobo de Wall Street”.
BANDA SONORA
Elmore James, ‘Dust My Broom’: https://www.youtube.com/watch?v=lkeoJggtSu0.
ART WORK
Ant Farm – ‘The Wolf of Wall Street’