El realizador, productor y guionista de Belfast, Terry George (autor de los guiones de “En el nombre del padre”, 1993, o “The Boxer”, 1997, ambas de Jim Sheridan; y director de la apreciable “En el nombre del hijo”, 1996), firmó su mejor película con este drama de tintes bélicos con el que vuelve a utilizar una historia real para hablarnos de cómo las personas han de enfrentarse a situaciones límite provocadas por el entorno político-social. Aunque el acercamiento de George a uno de los episodios más sangrientos de la historia reciente africana puede pecar un poco de convencional, haciendo digerible un genocidio complejo y cruel, “Hotel Rwanda” tiene suficientes virtudes para posicionarse muy por encima de propuestas similares más comerciales e inocuas: como la esforzada y convincente interpretación de Don Cheadle y la solvencia de sus heterogéneos secundarios (Nick Nolte, Joaquin Phoenix, Sophie Okonedo, …).
Paul Rusesabagina (Don Cheadle) es hutu y director del Hôtel des Mille Collines donde se va a firmar un tratado de paz entre los hutus y los tutsies, dos grupos étnicos ruandeses enfrentados desde hace tiempo. Cuando estalla la guerra civil, el presidente es asesinado y los hutus comienzan a asesinar tutsis indiscriminadamente, el Hôtel des Mille Collines se convertirá en un refugio.
Aunque el guión de Keir Pearson y Terry George no profundice en las raíces colonialistas del conflicto más que de una manera superficial, si que critica la indiferencia de países como Francia o Bélgica (a cuyos colonizadores se adjudica el verdadero origen de la distinción entre hutus y tutsis); se posiciona junto a los desvalidos reflexionando en torno a la corrupción política y al odio mientras nos relata una historia sobrecogedora. George nos cuenta como las vidas de los africanos parecen no tener tanta importancia como las de los europeos o americanos en un mundo dominado por intereses económicos y políticos, pero también de como la bondad y la fuerza humana puede superar (al menos momentáneamente) la violencia y la destrucción.