El debut en largometraje de Terrence Malick (que solo había dirigido seis películas en el año 2012: “Malas Tierras”, 1973, “Días del cielo”, 1978, “La delgada línea roja”, 1998, “El nuevo mundo”, 2005, “El árbol de la vida”, 2011, y “To the wonder”, 2012) es una de las más crudas y desoladoras historias tipo ‘Bonnie & Clyde’ que ha dado el cine (basada en la historia real de Charles Starkweather). El nihilismo, la crueldad y el comportamiento antisocial de la juventud es puesto en escena con la filosofía y poesía estética que se convertiría en sello del autor. Tan cargada de temas trascendentales como vacía de diálogos, la cámara sigue a unos excelentes Martin Sheen y Sissy Spacek por la América profunda desarrollando conceptos como el amor, la muerte, la juventud o la libertad a base de miradas, extraños gestos y la hipnótica música del ‘Gassenhauer’ de Carl Orff.
Kit (Martin Sheen) es un joven e impulsivo basurero que un día conoce a Holly (Sissy Spacek), que solo tiene 15 años y vive con su padre (Warren Oats). Después de matar al padre de Holly por accidente, los dos jóvenes iniciarán una huida que los llevará hasta los áridos parajes de las Badlands de Montana.
Ambos protagonistas tienen una visión idealizada de lo que está sucediendo: mientras que Holly lo vive todo como una especie de cuento de hadas romántico, Kit parece estar en una especie de violento juego de supervivencia con la airada figura de James Dean en mente; esto enfatiza la soledad de los personajes aún estando juntos e impregna todo el film de cierta crítica social en torno a los roles impuestos durante la infancia y la adolescencia (y como mediante ellos estamos abocados a la decepción y el desencanto, a la huida). Pese a esto, Malick no parece dar lecciones morales acerca de los actos de sus personajes, componiendo bellísimos planos como el que encuadra la naturaleza sin más.
– Para todos los que busquen los orígenes de Saylor & Lula, Mickey & Mallory o Clarence & Alabama.
– Imprescindible para los amantes del cine filosófico de calidad.
FOTO DE RODAJE
Martin Sheen & Terrence Malick en el rodaje de “Malas Tierras”.
BANDA SONORA
Carl Orff, ‘Gassenhauer’: https://www.youtube.com/watch?v=-tEgzGnzojc.
ART WORK
F. Ron Miller – Ilustración para la carátula de Criterion Collection de ‘Malas Tierras’