Con la precisión de un reloj suizo, un presupuesto desmedido (fue la película más cara de la historia del cine japonés) el sentido del espectáculo de un Michael Bay lúcido y una poliédrica concepción del arte cinematográfico, un ya legendario Akira Kurosawa (“Rashomon”, 1950, “Los siete samuráis”, 1954, o “El infierno del odio”, 1963) con 75 años rodó su particular versión de “El Rey Lear” de William Shakespeare; con violentas y monumentales escenas de batallas impregnadas de un impresionante festín visual alrededor del color rojo. La mejor de las últimas obras del director japonés, en “Ran” todo es colosal: unas interpretaciones impagables, un vibrante montaje, una banda sonora de infarto, una fotografía que resalta la espectacular recreación del Japón medieval tanto en vestuario como diseño de producción y maquillaje, y, por encima de todo, una apabullante carga conceptual en torno a la moral, la familia, el poder y el egoísmo.
Hidetora (Tatsuya Nakadai) es un importante Señor de la Guerra patriarca del clan Ichimonji, que decide repartir sus dominios entre sus tres hios: Taro, Jiro y Saburo. A Taro lo deja a cargo de castillo más importante, con lo que le da el mando, pero sus hermanos no respetan la decisión de su padre y pronto la ambición los llevará a enfrentarse en una cruenta guerra entre hermanos.
La detallista recreación de la parafernalia y los entornos del Japón medieval (Emi Wada logró el oscar al mejor vestuario) y su transición a las batallas con armas de fuego, unida al espectáculo crómático (con hasta tres directores de fotografía) y a su épica narración (casi tres horas que pueden resultar excesivas), sirven de recargado y artístico marco sobre el que desarrollar esta tragedia shakesperiana a través del prisma de la iconografía tradicional nipona y unos conceptos universales tales como la envidia, la sed de poder, el caos, la paternidad o la guerra (se la ha visto también como una parábola de una catástrofe nuclear); con la portentosa puesta en escena del maestro Kurosawa como infalible columna vertebral.
– Para amantes de las grandes epopeyas bélicas.
– Imprescindible para buscadores de superproducciones de autor.
FOTO DE RODAJE
Akira Kurosawa en el rodaje de una de las espectaculares escenas de “Ran”.
BANDA SONORA
Tôru Takemitsu, ‘Hell’s Picture Scroll’: https://www.youtube.com/watch?v=E8to5vOkkXI.
ART WORK
Andrzej Pagonski – Poster polaco de ‘Ran’