@prompt:/?
CINEBLOG.NET

Sexo por “Obaba” (o de cómo a veces no estoy para nadie excepto para Christina Ricci)

“La novia cadáver” (Tim Burton & Mike Johnson, 2005), Jack White y Jarmusch en blanco y negro

“Happiness”, Todd Solondz y la búsqueda de la felicidad

“Espartaco” (Stanley Kubrick, 1960)

“Rabia” (David Cronenberg, 1977)

Tarde de Cine

Discusión

El guardián entre el centeno

Huyendo de Torino: Recuerdos de Fantastic Magazine

Huyendo de Torino: Una mirada a Edgar G. Ulmer

Huyendo de Torino: Recordando a Stuart Rosenberg

“Sin City” (Robert Rodríguez & Frank Miller): un día en las carreras con Rodriguez, Miller y Tarantino

“Star Wars”, “Guerre Stellari”, “La guerra de las galaxias” y el Tolkien del “American Graffitti”

“Fresas Salvajes” (Ingmar Bergman, 1957)

“Lolita” (Stanley Kubrick, 1962)

“¿Teléfono Rojo?, volamos hacia Moscú” (Stanley Kubrick, 1964)

John Waters y el XX aniversario del TGLFF

“2001: una odisea en el espacio” (Stanley Kubrick, 1968)

¿Qué es un criminal?

“La naranja mecánica” (Stanley Kubrick, 1971)

John Ford, Juan Manuel de Prada y John Ford

Que alegría!!!… los Oscars 2005

Merry Christmas

“Non aprite quella porta” (Tobe Hooper, 1974) y otros títulos

“Il tocco dell’male” (Gregory Hoblit, 1998)

“1941” (Steven Spielberg, 1979)

L’Italia

‘Parches’

Sean Penn & Tim Robbins: ¿La sumisión de dos grandes?

“El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey” (Peter Jackson, 2003) (aka ‘El Rey ha vuelto’)

‘Viaje a ninguna parte’

‘¡Qué bello es ser joven!’

‘No lo hagáis’

‘Supermierdas del Tio Sam’

Hugh Jackman (¿Lobezno?)

Recomendaciones

Añoranza catódica…

El Crepúsculo de los Grasientos


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies