@prompt:/?
CINEBLOG.NET

¿QUÉ ES UNA BUENA PELÍCULA? (Reflexión sobre cómo o por qué considerar una película mejor que otra)

Vidas Paralelas: Cine y Fotografía (Parte 3: 1970-2000)

Vidas Paralelas: Cine y Fotografía (Parte 2: 1945-1970)

Vidas Paralelas: Cine y Fotografía (Parte 1: 1918-1945)

Walter Benjamin: Cine y Teoría de la Modernidad

J.J. Abrams, “Super 8” y la Dialéctica Hegeliana

Sobre el análisis de datos cinematográficos

“42nd Street Forever, Vol.5: The Alamo Drafthouse Experience″, el problema de la consistencia (Parte 2)

“42nd Street Forever, Vol.1″, reducción a la explotación (Parte 1)

“Carpa” (2008) de Rubén Párraga y Marcos Suntaxi: un homenaje al cine-ficción con sangre, mucha sangre.

El nacimiento del hombre en el cine de verano

Cine y Post-Modernismo

‘Filosofía y Cine en Murcia’

“The world, the flesh & the devil” (Ranald McDougall, 1953)

“Tristram Shandy: a cock and bull story” (Michael Winterbottom, 2005)

“Arma Fatal” (Edgar Wright , 2007)

“Tideland” de Terry Gilliam

“The Devil & Daniel Johnston” (Jeff Zeuerzeig, 2005)

“Picnic en Hanging Rock” (Peter Weir, 1975)

EL SENTIDO DEL SER: “Zodiac” (David Fincher, 2007) y la búsqueda de la verdad científica

“Piratas del Caribe: En el fin del Mundo” (Gore Verbinski, 2007), trilogías y tríos

EL SENTIDO DEL SER: “Persona” y “Arrebato”

EL SENTIDO DEL SER: Roger Corman y la Serie B

“Al pie de la letra” (“Spellbound”, 2002), de Jeffrey Blitz

“300″ (Zack Snyder, 2006): Frank Miller y el capricho de la historia

“Brick” (Rian Johnson, 2005)

“Scarface”: el precio del poder y el terror del hampa

“AzulOscuroCasiNegro” (Daniel Sánchez Arévalo, 2006) o del color del futuro

Hola cineastas, aqui John Waters

La lógica del bueno: James Bond y Kim Yong Il

Charles Bronson (1921-2003): 70’s, 80’s & 90’s

Charles Bronson (1921-2003): 50’s & 60’s

“Mystery Train” (Jim Jarmusch, 1989)

Inquietudes de mi sudor

ADAPTACIÓN: Cuando Elia conoció a McCarthy

“Grizzly Man” (Werner Herzog, 2005) y la condición contradictoria del hombre

ADAPTACIÓN: vivir a lo Eddie Felson

ADAPTACIÓN: Sombras con grano en Harmony Korine

“V de Vendetta” (James McTeigue, 2005) y los dogmas políticos

“Flores rotas” (Jim Jarmusch, 2005), mi viaje a la nada y “Lost in La Mancha” (Keith Fulton & Louis Pepe, 2002)

Las comedias de Billy Wilder y el declive del Imperio Americano

“Fitzcarraldo” (Werner Herzog, 1982)

“Ciudadano Bob Roberts” (Tim Robbins, 1992) y la relatividad del bien y el mal

Con las ratas 2: Oscars, Nominaciones, Actores y Actrices

Con las ratas: Oscars, Nominaciones, Películas, Directores

George Romero, zombies y la evolución del hombre

“King Kong”, Peter Jackson y los deseos frustrados

Lope de Aguirre, Dorothy y la Cólera de Dios

Un hálito en la sensación de extrañeza de Ki-Duk Kim, Chan-wook Park y Kar-Wai Wong

“Todo por un sueño” (Gus Van Sant, 1995) o ‘Nicole ven a rescatarme de este mundo para hacer un reality’


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies